lunes, 14 de marzo de 2011

REGLAS DEL ULTIMATE FRISBEE

1.- Descripción:
 ULTÍMATE es un deporte de NO-CONTACTO jugado por dos (2) equipos
de siete (7) personas (dentro de cancha) cada uno.
 El objetivo del juego es anotar puntos.
 El "Frisbee" o "Disco" es movido únicamente mediante pases o
lanzamientos, pues al tirador no le es permitido caminar o correr con el
disco.
 Cuando un pase es incompleto, interceptado, bloqueado, tirado o hace
contacto con una de las áreas fuera del terreno hay un cambio de
posesión.
 Un punto es anotado cuando se recibe un pase dentro del área de
anotación y hay contacto de cualquier parte del cuerpo dentro del área
que se esta atacando.
2.- Espíritu de Juego:
 El ULTÍMATE tradicionalmente se ha apoyado en el principio de "Espíritu
deportivo" el cual delega sobre cada jugador en cancha la
responsabilidad de "jugar limpio".
 El ULTÍMATE es un deporte altamente competitivo, pero nunca a costa
de la relación de mutuo respeto que existe entre los jugadores,
adherencia a las reglas acordadas, y un básico placer de jugar .
3.- Cláusula de Capitanes:
 Un juego puede ser jugado bajo cualquier variante de las reglas en un
acuerdo mutuo entre los capitanes de equipo.
 En un torneo, dichas variaciones están sujetas a la aprobación del
director del torneo.
 Cosas tales como la duración del juego dimensiones del campo y cuenta
progresiva pueden ser fácilmente alteradas a favor del nivel de juego. II.- Clarificación.
1.- Frases.
 Un "Jugador" es cualquiera de las catorce (14) personas que participan
en el campo de juego en un momento determinado.
 "Poner el disco en juego" significa que el pasador fije un pie pivote y
este listo para lanzar un pase.
 "Donde se para el disco" se refiere al lugar donde el disco es agarrado,
donde se detiene naturalmente, o donde se detiene después de
deslizarse.
2.- No existen líneas de fuera de lugar (excepto para el saque inicial)
3.- El disco puede ser pasado en cualquier dirección.
4.- El rodaje o deslizamiento del disco puede ser frenado, pero no puede ser
avanzado a propósito en ninguna dirección.
5.- Ningún jugador defensivo puede levantar el disco excepto después de ser
perdido por el equipo ofensor.
III.- Campo de Juego.
1.- El campo de juego es un área rectangular con las medidas y estructura que
se muestran en el siguiente diagrama:
2.- La superficie puede ser de cualquier material (preferiblemente se usaran
superficies de grama) que sean especialmente plana, libre de obstrucciones,
agujeros y que proporcione una seguridad razonable para los jugadores.
3.- El Campo de Juego Indicado es el campo de juego excluyendo las zonas de
gol.
4.- Las líneas de anotación son las que dividen el campo de juego de las zonas
de gol, y son propias del campo de juego.
5.- Las líneas perimetrales (laterales y finales) no son parte del campo de
juego.
6.- Las esquinas formadas por el campo de juego y las líneas de anotación son
marcadas con conos de material flexible y de colores vivos. 7.- Una línea de seguridad será marcada a cuatro (4) metros del perímetro,
para asegurar que las líneas perimetrales estén libres en el momento de juego.
8.- Todas las líneas serán marcadas con un material no cáustico y serán de 2 a
4 pulgadas de ancho.
IV.- Equipo.
1.- Cualquier disco podrá ser usado siempre y cuando los capitanes de ambos
equipos acepten. De no llegar a un acuerdo se jugara con el disco actualmente
aceptado por la Asociación de Jugadores de Ultímate (UPA), que es el U -Max de
175 g.
2.- la indumentaria de cada jugador permite usar cualquier ropa protectora,
siempre y cuando no represente un riesgo para la seguridad de los demás
jugadores.
3.- Los zapatos deportivos con tacos metálicos no son permitidos.
4.- Cada jugador deberá utilizar un uniforme o un tipo de ropa que lo distinga
de los jugadores del equipo contrario.
V.- Tiempo de Juego.
 1. Tiempo.
 Cada mitad dura 24 minutos de tiempo efectivo.
 Cada tiempo extra dura 5 minutos de tiempo efectivo.
 El reloj empieza a correr cuando:
o Un jugador ofensivo toma el disco y establece un pie pivote después de
un "lanzamiento inicial".
o El Lanzador reanuda el juego después de una llamada de "foul" o
después de una violación.
o El Lanzador pone el disco en juego después de haber salido del campo
de juego.
 El reloj se detiene cuando:
o Después de un gol.
o Al final de un periodo de juego.
o Por tiempos fuera.
o Por jugadores lastimados.
o Por llamadas de Fouls y violaciones. o Cuando el disco hace contacto con un área fuera del terreno de
juego.
2.- Puntos.
1. Cada gol Vale Un (1) Punto.
2. Un juego a puntos dura hasta que uno de los dos (2) equipos anote 21
puntos con un margen de ventaja de dos (2) puntos.
3. Un juego con marcador de 20 contra 20 va a tiempo extra y el juego
continua para ser ganado por dos puntos de ventaja o hasta llegar a 25
puntos.
4. El medio tiempo ocurre cuando un equipo a llegado a 11 puntos o a los
24 minutos de tiempo efectivo.
3.- Al finalizar el juego el equipo con mas goles o anotaciones se declara
ganador.
VI.- Tiempos Fuera
1.- Tiempo Fuera.
 Cada equipo cuenta con 3 tiempos fuera por cada mitad de partido y con
uno (1) mas por tiempo extra.
 Cada tiempo fuera tiene una duración de hasta dos (2) minutos.
 El jugador que desee solicitar un tiempo fuera debe formar una "T" con
sus dos manos y decirlo fuertemente.
VII.- Substituciones.
1.- Solo se pueden hacer substituciones cuando:
 Después de un gol, y antes de la aceptación del saque inicial.
 Antes del principio de un periodo de juego.
 Para reemplazar un jugador lesionado.
2.- Si un equipo reemplaza un(os) jugador(es), por lesión, el equipo contrario
tiene la opción de sustituir un numero igual o menor de jugadores.
3.- Las substituciones que no sean por lesión no podrán efectuarse durante un
tiempo fuera. VIII.- Comienzo y restablecimiento del juego.
1.- Antes de comenzar un partido, cada equipo designará un capitán para que
los represente en desacuerdos y arbitraciones.
2.- Empezando un periodo de juego.
 Los capitanes de los equipos lanzan ambos discos al aire. Uno de los
capitanes llama "iguales" o "diferentes", mientras los discos están en el
aire. El equipo que gana el sorteo tiene la opción de:
o Recibir el saque inicial (pool).
o Elegir la zona de gol que quiere defender inicialmente.
o El equipo que perdió el sorteo cuenta con las opciones restantes.
o El segundo periodo de tiempo empieza con la opción opuesta que se
halla tomado al inicio del partido, para ambos equipos.
o En un partido a "tiempo" si se llega a necesitar tiempos extras, se repite
el proceso de sorteo para el primer tiempo extra.
o Cada tiempo extra subsecuente se inicia con el cambio de opción que se
halla tomado para el tiempo extra inicial.
3.- Pool o lanzamiento inicial.
 Cada periodo de juego y después de cada gol se comienza con un POOL
o saque inicial.
 Cada vez que se anota un gol, los equipos cambian de lado y el equipo
que anotó lanza el pool o saque inicial.
 Posición de los jugadores durante el pool o saque inicial
 Los jugadores en el equipo que lanza el pool, son libres de posicionarse
en cualquier parte de su zona de gol.
 Los jugadores del equipo que recibe el pool deben pa rarse con un pie en
su línea de anotación sin cambiar de posición en relación del uno con el
otro.
 El Pool puede hacerse únicamente después de que el lanzador y un
jugador del equipo receptor, levantan la mano para indicar que están
listos.
 El Pool consiste en el lanzamiento del disco a la zona de anotación
contraria por parte de un jugador del equipo que saca para comenzar el
juego.
 En cuanto el disco es lanzado, todos los jugadores pueden moverse en
cualquier dirección.
 Ningún jugador en el equipo que lanza el pool puede tocar el disco en el
aire antes de que sea tocado por un miembro del equipo que recibe.
 Si un jugador en el equipo que atrapa el pool dentro del campo de
juego, ese jugador debe poner el disco en juego en ese lugar.  Si un miembro en el equipo que recibe toca el disco (ya sea dentro o
fuera del campo de juego ) y no lo atrapa, el equipo que lanzó el disco
gana posesión donde este se detenga.
 Si el equipo que recibe permite que el disco caiga, dentro del campo de
juego, sin ser tocado, el equipo receptor gana posesión del disco dónde
este se detenga.
 Si durante el pool el disco cae afuera del campo de juego, el equipo que
recibe, tiene las siguientes opciones antes de tocar el disco.
 Poner el disco en juego a la altura donde cruzó la  línea de gol, ó
 Pedir un nuevo lanzamiento. Para pedirlo cualquier miembro del equipo
que esta recibiendo debe extender completamente una mano arriba de
su cabeza y gritar "otro" u "over". Una vez que se ha hecho esta señal el
disco no puede ponerse en juego.
 Invocar la "regla del medio". Para invocar la "regla del medio" el
miembro del equipo que recibe el disco debe levantar un brazo sobre su
cabeza y gritar "medio". El jugador debe permitir que el disco toque el
suelo. El disco se pondrá en juego a la altura que tocó el suelo pero a la
mitad longitudinal del campo. El jugador ofensivo deberá llevar el disco a
esa posición y esperar que el jugador defensivo chequee el disco, es
decir que éste ultimo toque el disco y diga "en juego". Si esto no sucede
el jugador ofensivo tiene la opción de golpear el disco ligeramente en el
suelo y decir "en juego".
4.- El "check" o "Chequeo"
1. Cuando se detiene el juego, el jugador que tiene posesión del disco
retiene la posesión.
2. Todos los jugadores deben detenerse lo mas pronto posible cuando el
juego se detiene, y permanecer en su lugar hasta que el juego se
restablezca.
3. El marcador restablecerá el juego entregando el disco al lanzador o
"chequeándolo" mediante el proceso descrito en la "regla del medio".
IX. Fuera del campo
1.- Toda área que no este dentro del campo de juego es fuera del campo. Las
líneas del perímetro son fuera del campo.
2.- Un disco esta fuera del campo cuando hace contacto por primera vez con un
área fuera del campo o con algún objeto que se encuentre fuera del campo de
juego. 3.- El disco puede volar fuera del campo, volver al campo de juego y seguir en
juego. Los jugadores defensivos pueden realizar jugadas defensivas sobre este
tipo de lanzamientos que aunque vuelan fuera del campo no son considerados
fuera hasta que hacen contacto con el terreno fuera del campo o con cualquier
objeto que este fuera del campo.
4.- Un jugador está fuera del campo de juego cuando hace contacto con
cualquier área que se encuentre fuera del área de juego. Cuando un jugador
está en el aire, se determina si esta fuera o dentro del campo mediante la
observación del ultimo lugar donde hizo contacto con el suelo.
5.- Para que un receptor sea considerado dentro del campo de juego después
de ganar posesión del disco, el primer punto de contacto con el suelo debe
estar completamente dentro del campo de juego. Si cualquier parte de su
primer punto de contacto esta fuera del campo, se le considera fuera del campo
de juego.
6.- Si la inercia de un jugador lo lleva fuera del campo de juego después de
haber atrapado el disco y hacer contacto con el campo de juego, se le
considerará dentro del campo de juego. El jugador llevará el disco al punto en
que salió y lo pondrá en juego.
7.- Para restablecer el juego después de que el disco ha salido fuera del campo,
un miembro del equipo que gana posesión del disco debe llevar éste al punto
en el campo de juego donde salió y ponerlo en juego en ese lugar.
8.- El lanzador puede pivotear dentro y fuera del campo de juego siempre y
cuando una parte del pie pivote este en contacto con el campo de juego.
9.- Si un pase no entra dentro del campo de juego el equipo contrario gana
posesión del disco donde este salió, solo si el equipo defensivo no tocó el disco.
Si la defensa tocó el disco debe ser puesto en juego en el punto más cercano
del campo de juego donde ocurrió el contacto.
X.- Zonas de anotación.
1.- Si un equipo gana posesión del disco dentro de la zona de anotación que
defiende:
a.) El jugador que ha ganando posesión debe tomar la decisión inmediata de:
• Poner el disco en juego desde ese lugar, o
• Llevar el disco directamente al punto mas cercano en la línea de anotación y
ponerlo en juego desde ahí. Si el jugador toma esta decisión, no puede lanzar
el disco mientras se acerca a la línea. b.) Hacer una finta o una pausa, después de ganar posesión, compromete al
jugador a poner el disco en juego desde ese lugar.
2.- Si como resultado de un pase de un compañero de equipo, el jugador recibe
el disco dentro de la zona de anotación que está defendiendo, ese jugador no
tiene la opción de avanzar a la línea de anotación, tiene que lanzarlo desde
donde recibe el pase.
3.- Si un equipo gana posesión en la zona de anotación que están atacando, el
jugador que toma posesión debe llevar el disco al punto más cercano en la línea
de anotación y ponerlo en juego desde ahí.
XI.- Anotaciones.
1.- Un gol o punto es anotado cuando un jugador ofensivo atrapa el pase de un
compañero dentro del área de anotación que están atacando.
2.- Para que un receptor pueda ser considerado dentro de la zona de anotación
después de haber ganado la posesión del disco, su primer contacto debe de
estar completamente dentro de la zona de anotación.
3.- Un jugador no puede anotar corriendo con e1 disco hacia la zona de
anotación, si su inercia lo lleva hacia adentro de la zona de anotación después
de haber ganado posesión del disco el debe llevar el disco al punto mas cercano
en la línea de anotación y poner el disco en juego desde ahí.
4.- Un jugador debe estar completamente dentro de la zona de anotación y
darse cuenta de que ha anotado un gol (punto). Si el jugador sigue la jugada y
hay un cambio de posesión, entonces no se anota el gol o punto.
XII.- Cambios de posesión
1.- Un pase incompleto, interceptado, bloqueado, tirado o fuera del campo de
juego conllevan a la perdida de posesión del disco.
2.- Las siguientes acciones resultan en un cambio de posesión con un "Check" o
"Chequeo" del disco:
• Si el conteo del marcador llega al numero máximo.
• Si el disco es pasado de mano a mano.
• Si el lanzador rebota un pase a si mismo en otro jugador intencionalmente. • Si el lanzador atrapa su propio pase. Pero si el disco es tocado en su vuelo
por otro jugador, es considerado pase completo y no hay cambio de posesión.
XIII.- El Lanzador.
1.- El lanzador es el jugador ofensivo con posesión del disco, o el jugador que
acaba de soltar el disco.
2.- Si el disco esta en el suelo, ya sea dentro o fuera del campo de juego,
cualquier miembro del equipo que se convierte en ofensivo puede tomar
posesión del disco, una vez tomado el disco por un jugador, éste debe ponerlo
en juego.
3.- El lanzador debe de establecer un pie como pivote y no puede cambiar de
pie hasta que halla lanzado el disco.
4.- El lanzador tiene derecho de pivotear en cualquier dirección, pero una vez
que el defensor ha establecido una posición legal de defensa, el lanzador n

17 comentarios:

  1. After going over a few of the blog posts on your
    website, I seriously like your way of writing a blog.
    I book-marked it to my bookmark webpage list and will be checking
    back soon. Take a look at my web site too and tell me how you
    feel.
    Here is my web site : new super mario bros. wii u peach's castle red hot elevator ride

    ResponderEliminar
  2. Asking questions are truly nice thing if you are not understanding anything fully,
    except this paragraph offers nice understanding even.
    Here is my webpage : vietnam dong

    ResponderEliminar
  3. Malaysia & Singapore & brunei finest on-line blogshop for wholesale & quantity korean add-ons, accessories, earstuds, necklace,
    rings, bracelet, hair & bracelet accessories. Deal 35 % wholesale rebate. Ship Worldwide
    Look at my web-site : stock option trading

    ResponderEliminar
  4. When I originally commented I clicked the "Notify me when new comments are added" checkbox and now each time a comment is added I get three e-mails with the
    same comment. Is there any way you can remove me from that service?

    Thank you!
    Also visit my website Tao of Badass

    ResponderEliminar
  5. A person essentially help to make critically articles I'd state. This is the very first time I frequented your website page and so far? I amazed with the research you made to make this actual post amazing. Wonderful task!
    Also visit my webpage :: network transfer simultaneously

    ResponderEliminar
  6. Whoa! This blog looks just like my old one! It's on a totally different topic but it has pretty much the same layout and design. Outstanding choice of colors!
    Visit my web-site london escort

    ResponderEliminar
  7. Hey! Someone in my Facebook group shared this site with
    us so I came to look it over. I'm definitely loving the information. I'm bookmarking and will be tweeting this to my followers!
    Terrific blog and outstanding design.
    My web blog : greek

    ResponderEliminar
  8. Hello to every single one, it's actually a pleasant for me to visit this website, it contains useful Information.

    Feel free to visit my page :: Get Your Ex Boyfriend Back

    ResponderEliminar
  9. Hello, I enjoy reading through your article post. I like to write
    a little comment to support you.

    my blog; Baby Monitors

    ResponderEliminar
  10. Fine way of explaining, and good post to
    obtain information concerning my presentation focus, which i
    am going to deliver in school.

    Also visit my blog; Spazio-kovan

    ResponderEliminar
  11. Hurrah! Finally I got a blog from where I be able to really obtain useful facts regarding my
    study and knowledge.

    My blog post Spazio Kovan

    ResponderEliminar
  12. Hello, Neat post. There's an issue together with your web site in web explorer, may check this? IE nonetheless is the marketplace chief and a huge element of other people will pass over your excellent writing due to this problem.

    my blog; free asian sexs

    ResponderEliminar
  13. Hi there just wanted to give you a quick heads up.
    The text in your article seem to be running off the screen
    in Ie. I'm not sure if this is a formatting issue or something to do with browser compatibility but I thought I'd post
    to let you know. The style and design look great though!
    Hope you get the issue resolved soon. Kudos

    Visit my homepage http://www.cfnmfever.net

    ResponderEliminar
  14. Having read this I believed it was extremely informative.
    I appreciate you finding the time and effort to put this informative
    article together. I once again find myself personally spending a lot of
    time both reading and posting comments. But so what,
    it was still worth it!

    my web page :: sexvideovoyeur.com

    ResponderEliminar
  15. What a data of un-ambiguity and preserveness of precious know-how on
    the topic of unpredicted emotions.

    Here is my web page ... http://sexygirlchat.net

    ResponderEliminar
  16. Thanks for sharing your thoughts about amateur couple free porn.
    Regards

    Visit my web site :: Www.babesflick.Com

    ResponderEliminar
  17. Undeniably imagine that that you said. Your favourite justification seemed to
    be on the internet the simplest thing to bear in mind of. I say to you, I definitely get annoyed whilst other folks think
    about concerns that they just don't recognize about. You controlled to hit the nail upon the top as well as defined out the entire thing with no need side-effects , people can take a signal. Will probably be back to get more. Thank you

    Look into my weblog: Free Teen Porno

    ResponderEliminar